ASAMBLEA DEL AÑO XIII
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII?. Fue el primer Congreso argentino. Medidas que para el momento resultaron revolucionarias, como el principio de abolición de la esclavitud y el fin de la nobleza.
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII?. Fue el primer Congreso argentino. Medidas que para el momento resultaron revolucionarias, como el principio de abolición de la esclavitud y el fin de la nobleza.
GUERRA DE GUERRILLAS. En Enero de 1817, el general realista Olañeta, ocupó la Provincia de Jujuy. Martín Miguel de Gúemes combatió con parte del pueblo humahuaqueño para recuperar el territorio en marzo de aquel año.
LA GUERRA GAUCHA.¿Cómo fue la vida de este patriota a la altura de José de San Martín y de Manuel Belgrano, pero olvidado durante mucho tiempo por la historia oficial?. Martín Güemes, primera parte.
«No podemos tener un rey en ojotas…». (Juan M. de Pueyrredón. 6 de julio de 1816). 1. Entre abogados y curas. Las sesiones para el congreso que culminará declarando la independencia, se iniciaron un 24 de marzo de 1816. Se alquiló la casa de Francisca Bazán de Laguna, que fue declarado monumento histórico nacional en 1941. La primera …
¿Hasta cuando esperamos para declarar nuestra independencia? ¿No le parece a usted cosa bien ridícula acuñar moneda, tener pabellón y cocarda nacional y por último hacer la guerra al soberano de quien en el día se cree dependemos? (Carta de José de San Martín a Tomás Godoy Cruz) 1.Se viene …
Cunumí-niño- querido / lindo cunumí / duerme que a tu lado / vela tupa sí-la virgen- / Fruto de otra sangre / tú serás un día / sol de la bandera / de la raza mía. (Canción de cuna de Rosa Guarú a José de San Martín). 1. Nacimiento. …